La Exploración Geológica comprende:
Exploración aérea.
* Métodos Indirectos: Afloramientos, mediciones de direcciones o rumbos en las inclinaciones.
* Métodos Directos: perforación de pozos, examen de los fósiles que contienen la roca.
* Análisis de suelos para determinar su edad geológica.
Cuando hay probabilidades de que en el subsuelo existan acumulaciones de petróleo o gas natural, se sigue una serie de pasos con el objeto de ubicar el sitio con mayores posibilidades de comprobarlas y posteriormente de extraerlas.
El principal trabajo del geólogo consiste en descubrir las condiciones bajo las cuales se acumulan el gas y el petróleo; para ello recurre a los Métodos Geológicos de Exploración, que le permiten estudiar las rocas superficiales buscando indicaciones directas como menes o manaderos de petróleo, asfalta y gas; y aplicar la geología de superficie a fin de verificar la existencia de rocas asociadas al origen y almacenamiento de hidrocarburos. De la misma manera, le facilitan la interpretación de la existencia de trampas en el suelo mediante la observación y medición de sus efectos en el terreno. Con este propósito también se utilizan las fotografías aéreas.
Descargue aquí, presentación.